PREGUNTAS COOPERATIVAS

¿Existe un número mínimo y máximo de personas para integrar una cooperativa?

La ley establece un número mínimo de 5 integrantes para dar nacimiento a una cooperativa. No fija un número máximo de socios, esto dependerá en cada caso  de las posibilidades materiales  y económicas de la cooperativa. 

—————

¿Cuáles son las condiciones que debe reunir una persona para ser aceptada como socia de una cooperativa?

Tener capacidad jurídica: mayor de edad; menores de edad e incapaces a través de sus representantes; menores de edad habilitados por matrimonio; personas jurídicas de carácter público o privado.

Reunir los requisitos establecidos por estatuto: por ej. si se trata de una cooperativa de artistas ejercer esta actividad

Manifestar su voluntad de participar.

Suscribir las partes sociales del capital de la cooperativa.

—————

¿Quiénes pueden ser elegidos para formar parte de los órganos electivos de una cooperativa?

Todos (as) los socios de la cooperativa tienen la misma oportunidad de ser electos(as) como dirigentes para formar parte del Consejo Directivo, la Comisión Fiscal, la Comisión Electoral y la Comisión de Educación.

—————

¿Qué es una cooperativa de primer grado?

Es una cooperativa de base. Es decir, aquella que está formada por personas físicas asociadas para resolver alguna necesidad propia o de la comunidad.

—————

¿Qué es una cooperativa de segundo grado?

Es aquella integrada por  las cooperativas de base, que pueden pertenecer al mismo sector de actividad.

En  el transcurso del proceso de desarrollo del cooperativismo en el Uruguay, fueron surgiendo diferentes organizaciones de segundo grado (o Federaciones), que agruparon a las cooperativas que se dedicaban a una misma actividad y se convirtieron en instituciones de representación y defensa de los intereses sectoriales.

—————

¿Qué es una cooperativa de tercer grado?

Una cooperativa de tercer grado es aquella conformada por la integración de las cooperativas de segundo grado.

En el caso de Uruguay la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP) es la organización de representación y defensa gremial del movimiento cooperativo uruguayo, que posee esta forma jurídica.

—————

¿Qué es una cooperativa de cuarto o más grado?

Las cooperativas de cuarto o más grados son las que se forman con los organismos de integración nacionales y son de carácter internacional.

—————

¿Qué son las cooperativas de trabajo?

Las cooperativas de trabajo son aquellas que tienen por objeto social proporcionar a sus socios puestos de trabajo mediante su esfuerzo personal y directo, a través de una organización conjunta destinada a producir bienes o servicios en cualquier sector de la actividad económica.

También son consideradas cooperativas de trabajo aquellas que  comercialización en común productos o servicios, siempre que sus socios no tengan  trabajadores dependientes y el uso de medios de producción de propiedad del socio esté afectado exclusivamente al cumplimiento del objeto de la cooperativa.

—————

¿Qué son las cooperativas de consumo?

Las cooperativas de consumo son aquellas que tienen por objeto social satisfacer las necesidades de consumo de bienes y servicios de sus socios, pudiendo realizar para ello todo tipo de actos y contratos como cooperativas de responsabilidad limitada.

—————

¿Qué son las cooperativas agrarias?

Las cooperativas agrarias son aquellas que tienen por objeto social efectuar o facilitar todas o algunas de las operaciones concernientes a la producción, transformación, conservación, clasificación, elaboración, comercialización, importación o exportación de productos provenientes de la actividad agraria en sus diversas formas, realizada en común o individualmente por sus miembros.

—————