
PREGUNTAS COOPERATIVAS
¿Qué son las cooperativas de vivienda?
Las cooperativas de vivienda son aquellas que tienen por objeto social principal proveer de alojamiento adecuado y estable a sus socios y proporcionar servicios complementarios a la vivienda, por ej: jardines de infantes, escuelas, policlínicas, centros sociales y deportivos, bibliotecas, etc.
La satisfacción de las necesidades de vivienda de los asociados cooperativos puede ser realizada por medio de la construcción de viviendas por esfuerzo propio, ayuda mutua, administración directa o contratos con terceros.
—————
¿Qué modalidades existen en las cooperativas de vivienda?
Existen cooperativas de Viviendas de /por:
Cooperativas de Vivienda de: |
Cooperativas de Vivienda por: |
Usuarios |
Ayuda mutua o autoconstrucción |
Usuarios |
Ahorro previo |
—————
¿Qué son los institutos de asistencia técnica?
Los institutos de asistencia técnica son aquellas personas jurídicas que se constituyen bajo una modalidad societaria, cooperativa o asociativa y están destinados a proporcionar al costo: servicios jurídicos, de educación cooperativa, financieros, económicos y sociales a las cooperativas de vivienda y otras entidades sin fines de lucro, pudiendo incluir también los servicios técnicos de proyecto y dirección de obras.
—————
¿Qué son las cooperativas de ahorro y crédito?
Las cooperativas de ahorro y crédito son aquellas que tienen por objeto social promover el ahorro de sus socios y proporcionarles créditos y otros servicios financieros.
—————
¿Qué modalidades existen en las Cooperativas de Ahorro y Crédito?
Pueden ser de dos clases:
- De intermediación financiera que reciben depósitos de sus socios y de terceros no asociados y están sometidas al control del Banco Central del Uruguay
- De capitalización no reciben depósitos de sus asociados y operan con el aporte sistemático de capital de sus asociados.
—————
¿Qué son las cooperativas de seguros?
Las cooperativas de seguros son aquellas que tienen por objeto social la actividad aseguradora y reaseguradora para dar satisfacción a las necesidades de sus socios según los riesgos a los que estén sometidos y aquellos que decidan trasladar a la cooperativa, asumiendo simultáneamente, las obligaciones correspondientes.
—————
¿Qué son las cooperativas de garantía recíproca?
Las cooperativas de garantía recíproca son aquellas que tienen por objeto social la prestación de servicios de garantía o aval o fianza para respaldar operaciones de sus miembros, pudiendo brindar también servicios de asesoramiento.
—————
¿Qué son las cooperativas sociales?
Las cooperativas sociales son aquellas cooperativas de trabajo que tienen por objeto proporcionar a sus socios un puesto de trabajo para el desarrollo de distintas actividades económicas, agropecuarias, industriales, comerciales o de servicios, con el fin de lograr la inserción social y laboral de los jefes y jefas de hogares pertenecientes a sectores con necesidades básicas insatisfechas, jóvenes, discapacitados, minorías étnicas y todo grupo en situación de extrema vulnerabilidad social.
—————
¿Qué son las cooperativas de artistas y oficios conexos?
Las cooperativas de artistas y oficios conexos, son aquellas cooperativas de trabajo constituidas por personas físicas calificadas como artistas intérpretes o ejecutantes, así como por aquellas que desarrollen actividades u oficios conexos a las mismas que estén inscriptas en el Registro Nacional de Artistas y Actividades Conexas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y que regulan sus producciones o servicios de conformidad con los contratos que celebran y por las disposiciones civiles o comerciales que les resulte aplicables.
—————
¿Qué son las cooperativas escolares?
Las cooperativas escolares son sociedades de alumnos administradas por estos, con el apoyo de sus educadores, para realizar actividades comunes.
Las Cooperativas Escolares constituyen un tipo muy especial dentro del Movimiento Cooperativo:
a. Por la naturaleza de sus socios, que son generalmente NIÑOS
b. Porque desarrollan su actividad en las ESCUELAS y en la comunidad donde ejercen su influencia
c. Porque es fundamental su FUNCION EDUCATIVA
—————